CNBS: no existen operaciones “sospechosas” en entre Ana García de Hernández y la banca
El reciente caso de las operaciones bancarias de la ex primera dama de Honduras, Ana García de Hernández permitió que la Comisión Nacional de Banca y Seguros desmintieran que en dichas operaciones existieran tramites sospechosos. “En este caso de la ex primera dama, lo que hubo fue una transacción de dar unas hipotecas que estaban a nombre del banco y fueron aceptadas”
La CNBS se pronunció a través de su representante Mario Sierra, quién mencionó que no existe ningún reporte que avale alguna irregularidad. Por ello recordó que la labor de la Comisión es precisamente mantener la solidez en el sistema financiero de Honduras mediante una supervisión basada en riesgos.
Sierra explicó que la datación se hace en pago que el acreedor acepta de su deudor, liberándose así de la obligación que los relacionan. En otras palabras, el deudor da al acreedor su bien en pago por lo que le debía al banco.
Para José Luis Moncada se trató de una transacción normal
El experto en asuntos financieros, José Luis Moncada, mencionó que el trámite de Ana García de Hernández se trata de una transacción bancaria normal. Explicó que cuando no se tiene la capacidad para cumplir con la obligación del pago, se termina entregando los bienes para cubrir dicha deuda.
Moncada indicó que la Comisión tiene toda la autoridad para inspeccionar y avalar que el proceso se cumplió con toda la normativa que se utilizan en este tipo de trámites y asimismo enfatizó que por tratarse de un tema político se presta para que otros “ganen mediatismo”