Cómo consultar si el auto usado que compraste tiene deuda en Panapass

auto usado deuda en Panapass

Cuando se compra un automóvil usado, la mayoría de los interesados se enfocan en inspeccionar el propulsor, la estructura o los trámites vehiculares. No obstante, una cuestión que con frecuencia se ignora es el estado de las obligaciones con el sistema Panapass.

Omitir esta consideración podría implicar asumir deudas de terceros, experimentar restricciones en el uso del vehículo o incluso complicaciones al efectuar transferencias. A continuación, exploraremos en detalle cómo comprobar si un vehículo de segunda mano posee adeudos en Panapass, las acciones necesarias para normalizar su estado y por qué esta verificación elemental te evitará numerosos problemas a largo plazo.

¿Qué constituye Panapass y su funcionamiento?

Se le denomina sistema electrónico que posibilita el abono automático de tarifas de peaje en los trayectos Norte y Sur de la Ciudad de Panamá; cada automóvil que usa estas vías debe disponer de fondos en su dispositivo o etiqueta Panapass.

Si el saldo no es suficiente, se genera una deuda que queda registrada y que, en muchos casos, pasa inadvertida hasta que el nuevo propietario intenta hacer algún trámite.

Pero, ¿qué implica realmente poseer una deuda con Panapass?

Al transitar un vehículo por los carriles sin fondos, el sistema Panapass origina un monto en contra que se acumula hasta su liquidación por parte del dueño. Conforme a la Empresa Nacional de Autopista, S.A. (ENA), en caso de que el automóvil o su propietario registren adeudos, no será posible gestionar ninguna prestación, como la transferencia del adhesivo o la colocación de uno nuevo.

Por otro lado, transitar por los carriles con un balance insuficiente se cataloga como una violación por parte de la ATTT. Tal acción puede acarrear una sanción económica de hasta $10.00 por cada pasada sin crédito disponible, y dicha penalización se impone al individuo registrado como dueño en el Registro Único Vehicular.

Si planeas adquirir un coche usado o ya lo adquiriste, es recomendable verificar si el automóvil posee un registro sin incidencias en el sistema Panapass.

Pasos a seguir si tu coche de segunda mano tiene un saldo pendiente en Panapass

Hay diversas maneras ágiles de verificar la situación del automóvil: es posible comunicarse al 192 de Atención al Cliente, enviar un mensaje al WhatsApp 6739-5810, acceder a la App Panapass, o visitar la sección Consulta de Saldo que se encuentra en la página web oficial, ingresando el número Panapass del vehículo.

Al verificar que no existen deudas y concretar la adquisición, el flamante poseedor deberá programar una cita de instalación para sustituir la etiqueta por una nueva y vincularla a otra cuenta. Este proceso conlleva un gasto de $10.00. Si el automóvil o su dueño previo tuvieran algún monto adeudado, será indispensable liquidarlo antes de proceder con la colocación del nuevo dispositivo Panapass.

Revisa tus obligaciones financieras y maneja con cuidado en Panamá

Si planeas comprar un automóvil de segunda mano en Panamá, ten presente que esta adquisición va más allá de su aspecto o funcionamiento. Comprobar que no haya obligaciones pendientes en el sistema Panapass resulta crucial, de este modo prevendrás inconvenientes y eventuales multas. 

Por lo tanto, se aconseja a compradores y vendedores incorporar la comprobación de Panapass en su lista de chequeo previo a la finalización de cualquier transacción potencial.

Si buscas un automóvil usado y deseas contactar con vendedores de un modo sencillo y confiable, descubre ASSA Market, una nueva plataforma en Panamá dedicada a la compra y venta de coches seminuevos.