La estabilidad en el suministro de energía y la capacidad competitiva del sector industrial son esenciales para el porvenir de Europa. En Madrid, la reciente 13ª Conferencia Anual sobre Energía, llevada a cabo por EsadeGeo, congregó a figuras clave de los sectores público y privado para discutir cómo la transición hacia energías renovables puede mejorar la economía de la región.
La transición energética: más allá del aspecto ambiental
La transición energética: más allá de lo ambiental
Estrategias para una Europa sostenible y competitiva
La Comisión Europea defiende fortalecer el mercado común y fomentar un sistema multilateral que promueva una industria limpia y sostenible. El ‘Pacto por una Industria Limpia’ tiene como objetivo afianzar a Europa como un líder en innovación y sostenibilidad. Para alcanzar esta meta, es crucial que las inversiones sean financiadas por el ahorro interno europeo, disminuyendo así la dependencia de recursos financieros externos.
Aunque Europa posee infraestructuras avanzadas y economías diversificadas, enfrenta el reto de sostener su competitividad a nivel mundial. Ribera destacó que las metas climáticas también son estrategias económicas, en las que la descarbonización, la eficiencia en el uso de los recursos y la disminución del impacto ambiental son esenciales para asegurar la competitividad del continente.
Colaboraciones e iniciativas esenciales
Iniciativas y colaboraciones clave
Durante la jornada, se resaltó la importancia de iniciativas como el Plan Readiness 2030 y el Libro Blanco de la Defensa Europea, que buscan fortalecer las capacidades tecnológicas y de seguridad de la región. La colaboración con países del sur de Europa es vital para abordar desafíos comunes, incluyendo la migración y la seguridad energética. España, con su robusto sector industrial en defensa y potencial en innovación, tiene un papel destacado en este esfuerzo conjunto.